Ir al contenido principal

EN LA VIDA NI SE GANA, NI SE PIERDE, EN ELLA SE APRENDE.

Somos seres humanos los cuales queremos siempre ganar, queremos sobresalir, queremos ser el centro de atención, queremos que las demás personas se fijen en todo lo bueno que hayamos hecho, en pocas palabras queremos brillar en todo lo que hagamos, ganar produce una felicidad increíble porque es algo que se obtuvo mediante un esfuerzo y una dedicación continua en la cual el objetivo era ser el triunfador, entonces una vez se haya competido y hayas sido el campeón es un sentimiento muy lindo hacia ti mismo. A todos nos gusta ganar, nos gusta ser los mejores en todo lo que desarrollemos y también nos gusta que se nos mire como campeones en todas las cosas buenas que hayamos hecho. 

Ganar y perder tienen una gran diferencia, a todos nos gusta ganar pero perder a nadie le gusta, el sentimiento de haber perdido es muy triste porque generalmente uno se mentaliza que va a ganar, entonces cuando ocurre todo lo contrario el ser humano pierde en gran cantidad su estado de ánimo, puedes perder cuando apuestas algo, cuando compites con alguna persona un deporte cualquiera, cuando haces una inversión y en muchas más actividades puedes ser un perdedor. Lo que el ser humano no ha notado con exactitud es que cuando perdemos en alguna actividad, estamos es de cierta manera aprendiendo, estamos analizando cual fue nuestro error, cual fue lo malo que hicimos, y todo con la finalidad de no volverlo a cometerto. 


Sencillamente el ser humano cuando pierde esta de cierta forma aprendiendo, lo cual también se puede llamar o decir que está obteniendo más experiencia, y esta experiencia es lo que con el tiempo nos va volviendo más hábiles, más astutos, más valientes, más sabios y todo esto nos va acercando más fácil al triunfo. Con más experiencia vas mejorar a la hora de tomar alguna decisión, ya vas a ser más listo, y no te vas a equivocar tan fácil, entonces mi querido lector, no le tengas miedo a equivocarte, no tengas temor de perder, no te sientas mal cuando algo te salga de la manera que menos esperabas, porque de los errores se aprende, y es la única manera de aprender y de ser mejor.


Con el aprendizaje cambias la manera de ver el mundo, de ver a las personas, de ver la realidad en la cual vivimos, debido a que el obtener experiencia influye demasiado para elegir las decisiones idóneas para algo determinado, así que no temas equivocarte y cuando lo hagas, aprende bastante y te vas a volver mucho más listo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

NO PUEDES CREER TODO LO QUE TE DICEN.

En mi diario vivir he notado como muchas personas cambian su forma de ver el mundo simple y llanamente porque otra persona le da a conocer su punto de vista, me parece que es uno de los peores errores el quedar uno con lo primero que le dicen, ya que hay más fuentes de información para uno rectificar las cosas bien, para saber mucho más y obtener determinación procediendo a tomar una decisión y obtener un nuevo enfoque. El punto como tal para continuar es el de uno tener presente lo que quiere y no cambiar simplemente porque alguien te dice algo, debemos ser conscientes de que cada uno de los seres humanos pensamos diferente y tenemos también diversas formas de ver el mundo en el que habitamos, y las demás personas no solamente hacen que pienses diferente o te pongan dudoso de lo que crees, también las personas pueden hacerte cambiar la manera de ver a otras personas, te doy un ejemplo para que comprendas mejor. Ejemplo: eres una persona la cual tiene diversas amista...

EL PROBLEMA DE REPETIR LA HISTORIA

Este tema es algo complejo pero demasiado interesante, entonces debes estar bien atento a todos los detalles, Para comprenderlo mucho mejor. Iniciemos, has notado que cuando vamos a hablar de un país o una región, tomamos como referencia solo algo de ello, me hago entender, si vas hablar de Alemania tomas como referente a Adolf Hitler, si vas hablar de Dubái tomas como referente a las bellas estructuras que hay allí, pero no miras mucho más allá del país o región, no investigas sobre la economía, educación, sistema político, entre otros. Y esto no solamente pasa con los países o regiones, también pasa cuando vas hablar de algún personaje que dejo o está dejando una huella en este planeta, esto ocurre simplemente porque tú hablas lo que alguien te dijo estando pequeño, siendo tú un niño con inocencia que apenas está llenando su cerebro de información, de conocimientos y vas aprendiendo también las costumbres de los que tienen un vínculo muy cercano a ti, entonces para que me compren...

APROVECHEMOS NUESTRO VALIOSO TIEMPO

El tiempo es el factor clave en nuestras vidas, con él hacemos demasiadas actividades, somos afortunados de tenerlo y también de aprovecharlo , pero lastimosamente a veces desperdiciamos ese valioso tiempo, haciendo cosas que en el momento para ti estarán bien hechas pero con el transcurso del tiempo notarás que no era como pensabas, debemos tener presente querido lector que el tiempo que utilizas  nunca regresará, repito nunca regresará, debemos ser conscientes de que prácticamente en todo se utiliza el tiempo , en cualquier actividad,  ya sea hablar con tus amigos, ir a cine con tu familia, salir hacer ejercicio, practicar algún deporte, leer el periódico, tomarse un refresco, entre otras. Podemos definir el tiempo como el factor más importante para vivir y realizar una serie de actividades diarias como personas en las cuales se debe hacer una inversión del mismo, se puede decir que mientras tengas tiempo tienes vida, en otras palabras si se te acabará el tiempo se te term...